Chiapas, la última frontera
Chiapas es un destino lleno de magia y sincretismo, con una oferta turística única para todo tipo de viajeros, lo tiene todo, no sólo por contar con una belleza natural sin igual, sino por esa armonía entre su cultura e historia.
Ubicado en el sureste mexicano, Chiapas es un estado que transpira cultura y encanto ya sea por sus calles o escenarios naturales, cuenta con tres pueblos mágicos que son San Cristobal de las Casas, Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez.
San Cristobal de las Casas, con su riqueza étnica y tradición colonial que data de los siglos XVI, XVII y XVIII, San Cristobal de las Casas es considerada una de las ciudades más románticas del mundo, no dejes de visitar y admirar la iglesia de Santo Domingo, así como el mercado donde llegan varios miembros de las comunidades aledañas como los tzeltales y tzotziles a vender o intercambiar sus productos.
Chiapa de Corzo, fue la primer ciudad fundada por los españoles durante el siglo XVI, en la que prevalece su arquitectura colonial, sobresaliendo entre sus edificaciones la Fuente Mudéjar, hecha a base de ladrillo y se dice que de inspiración morisca, esta ciudad se distingue por su exquisita gastronomía, en la que destaca el cochito horneado, los tradicionales dulces (suspiros, chimbos, nuégados) o el Pozol, su bebida tradicional, no se pierdan de visitar el museo de la Laca y las ruinas del templo de San Sebastian.
Comitán de Domínguez, considerada como cuna de la independencia chiapaneca, con una arquitectura tradicional de casas con tejados rojos, donde una de las visitas obligadas es el famoso barrio de las 7 esquinas, donde se conserva una gran muestra de la cultura tradicional comiteca, así como el bello templo de San Caralampio.
En todo el estado se puede se puede apreciar su cultura, identidad, arquitectura y gastronomía, que en conjunto crean un ambiente mágico, combinando una gran oferta turística, con hoteles boutiques que se fusionan de manera muy particular con el entorno mismo de sus ciudades.
Para los amantes de las actividades ecoturísticas Chiapas tiene una gran variedad de opciones, pueden visitar las Cascadas de Agua Azul, su belleza es indescriptible, pueden pasear en lancha por el majestuoso Cañón del Sumidero o visitar alguna de las 8 zonas arqueológicas que tiene el estado, dentro de las visitas obligadas esta Bonampak, que se encuentra enclavada en el corazón de la selva lacandona y que destaca por sus extraordinarias pinturas murales, así como tampoco deben perderse de visitar Palenque, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y que cuenta con grandes edificaciones en la que destaca el Palacio y el Templo de las inscripciones, este último en donde en 1952 el arqueólogo Albert Ruz Lhuillier encontrará la cámara funerarios de uno de los jerarcas mayas más importantes de ésta cultura, el Rey Pakal, quien en vida mandó construir el edificio – mausoleo que emula el recorrido de los muertos hacia el Xibalba o reino de los muertos en el Mundo Maya.
Sin duda alguna Chiapas es fascinante en todo sentido y con muchos lugares por visitar y de los cuales hablar, pero por hoy no me queda más, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube, seguirme en @vmonosconlizveg y en Facebook me encuentras como Vámonos con Liz Vega. Recuerda que es importante comprar y consular con tu agente de viajes cual es la mejor opción para que tu viaje sea una experiencia única.
¡Hasta la próxima!