¡Cocinero del año!
Como cada año llega Cocinero del Año, el concurso de gastronomía más importante en México, que en esta ocasión celebra su quinta edición, invitando a todos los apasionados a la cocina a formar parte de esta increíble experiencia.
Este evento tiene como objetivo que los cocineros muestren sus habilidades al momento de preparar un platillo, que exploten su creatividad y que conquisten con su rica propuesta.
“Queremos descubrir nuevos talentos, gente que viva en la ciudad más grande, o en el pueblo más pequeño, queremos que todos participen”, afirma Eva García Cuervo, directora general de Cocinero del Año.
A los participantes se les entregará una canasta básica, que será publicaba en la página del concurso, y una canasta sorpresa que tendrá productos locales, dependiendo el estado donde se realice la semifinal, mismas que deberá usar para preparar sus platillos.
El concurso constará de siete semifinales, las cuales tendrán lugar en diversos estados de la República Mexicana, por ejemplo, la primera se realizó el pasado 9 y 10 de junio en la región del Bajío, que abarcó Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
Las siguientes se celebrarán en la región noroeste, el 14 y 15 de octubre; región centro 10 y 11 de noviembre; región noreste 17 y 18 de noviembre; y la gran final será en Expo Alimentaria México, en junio de 2016.
“El jurado está integrado por afamados chefs de México, así como periodistas gastronómicos, por ejemplo, Daniel Ovadía, Josefina Santacruz, Eduardo Palazuelos, Antonio de Livier, Edgar Núñez, Sergio Camacho y Fabiola de la Fuente, por mencionar algunos.
“Puedo decir que en Cocinero del Año hemos recibido un gran apoyo del jurado, quienes siempre colaboran con nosotros, quizá el principal problema son sus apretadas agendas”, indica García.
REQUISITOS PARA CONCURSAR
Los interesados en participar en Cocinero del Año deben tener 24 años cumplidos a la fecha de la semifinal correspondiente, es decir, dependiendo el estado donde participe; tener mínimo cuatro años de experiencia laboral, que sea comprobable.
Asimismo, haber desempeñado trabajos como chef propietario, chef corporativo, chef ejecutivo, sous chef o chef instructor; se admiten tanto hombres como mujeres y es importante que vivan en México.
“Queremos que todos los cocineros se animen a participar, que vean el concurso como un reto y demuestren el gran talento que tienen. Aunque no lo crean, cada año los que más se inscriben son los hombres, esperamos que en esta quinta edición el número de mujeres aumente”.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PREMIO?
El primer lugar tendrá opción de escoger tres opciones de premio:
- Tendrá un entrenamiento por tres meses en uno de los mejores restaurantes de México, con una mensualidad de $20,000; además, se le apoyará con $290,000 para que ponga su propio negocio.
- Si ya cuenta con un negocio, se le otorgarán $350,000 para que compre equipo o cambie la imagen del lugar.
- Ahora bien, si no tiene un negocio y no quiere ponerlo, tendrá un entrenamiento de 10 meses, en tres de los mejores restaurantes de México, recibiendo $30,000 mensuales.
Por su parte, el segundo lugar recibirá $25,000; mientras el tercer lugar $10,000.
“Otro dato importante por destacar es que siempre, en las semifinales, contamos con mercados de productos locales, a fin de apoyar a los pequeños productores, para dar a conocer la riqueza de sus estados”, finalizó García Cuervo.
Cocinero del Año
@cocineromexico