¿Cuál es la moda del crudo?
Existe una nueva tendencia de comer frutas y vegetales crudas. Encontré esta valiosa información que les comparto:
El crudismo o alimentación crudista es la práctica de consumir alimentos sin cocinar, no procesados y a menudo orgánicos en un porcentaje bastante alto (60-100%) de la dieta.
Dependiendo del tipo de estilo de vida y resultados deseados, las dietas crudistas pueden incluir una selección de frutas crudas, frutos secos, semillas (incluyendo germinadas), huevos, pescado (incluyendo sashimi), carne (incluyendo carpaccio) y productos lácteos no pasteurizados o no homogeneizados (como leche fresca, queso fresco y yogurt fresco).
Comúnmente los crudívoros sostienen que cuanto más crudista sea una dieta, más beneficioso es para la salud.
La comida cocinada, altamente procesada, principalmente carbohidratos blancos y lácteos nos dan una sensación de satisfacción sedante. Esto se debe a su composición molecular, por el lado de la leche, y falta de enzimas, por el de los carbohidratos. Por ejemplo, si comes tallarines con salsa blanca, probablemente te den ganas de dormir una siesta. Esto se debe a que los tallarines son un grano, trigo, que fue procesado para hacer harina, y luego, hecho tallarín y después cocinado. En todos estos procesos se pierden prácticamente todos los nutrientes, dejando la cáscara de los alimentos y cuando uno los come tienen que usar todas las energías del cuerpo para digerirlo.
El Raw Food propone básicamente que si uno come más del 70% diario de alimentos crudos vivos, el cuerpo se regenera y desintoxica lo suficiente para mantenerse sano y vital.
Muchos alimentos de la dieta crudívora son simples de preparar (frutas, ensaladas, nueces, carne y lácticos). Otros alimentos requieren ser planificados con antelación para poder ser consumidos. Algunas legumbres y cereales, por ejemplo, requieren ser germinados o remojados durante la noche anterior para poder ser digeridos. Para la preparación de recetas crudívoras más sofisticadas, normalmente se utilizarán batidoras, procesadores de comida, licuadoras y deshidratadores.
Los licuados nos ayudan a consumir frutas y vegetales crudos de fácil manera, a veces es la mejor manera de dárselos a los niños, ya que puedes tener 7 alimentos crudos en 2 vasos. Ayudan a desintoxicar dependiendo de la mezcla, ya que hay algunos especiales que alcalinizan el cuerpo potenciando la eliminación de las toxinas y radicales libres. El tema del filtrado depende del uso. En la mañana es recomendable filtrarlo para digerirlo lo más rápido posible y que comiencen a hacer los efectos desintoxicadores.
Es importante estar alcalino porque las bacterias y enfermedades se desarrollan en un estado ácido, el medio donde proliferan. En un estado alcalino los “bichos” no pueden vivir, por eso, cuando alguien toma alcohol y tiene acidez al otro día muchas veces se enferma, y por el otro lado, el biomagnetismo busca alcalinizar a través de las cargas magnéticas. Una forma para hacerlo es tomando un vaso de agua con ½ limón en ayuno en las mañanas y no consumir nada por 1 ó 2 horas, todos los días.
En cuanto a las grasas, una de las cosas más importante a evitar son las saturadas y las trans, éstas vienen en todos los alimentos fritos en aceites. Es crucial dejar de comerlas, ya que el cuerpo toma mucho esfuerzo en botarlas, creando celulitis y malos olores.
Algunas creencias generales compartidas por los crudívoros:
- Los alimentos crudos contienen enzimas digestivas (amilasas, proteasas y lipasas) que ayudan a la digestión, significando que las propias enzimas del organismo humano pueden trabajar en impedir la regulación de los procesos de metabolismo del cuerpo humano, y que cocinar alimentos sobrepasando los 40-49 grados centígrados degrada o destruye dichas enzimas en los alimentos. Consumir alimentos sin enzimas provoca una digestión difícil, lo que puede llevar a una toxicidad en el cuerpo y conllevar a un exceso de consumo de productos alimenticios, obesidad y enfermedades crónicas como el síndrome metabólico.
- Los alimentos crudos contienen bacterias y otros micro-organismos que afectan al sistema inmunitario poblando el tracto digestivo con flora intestinal.
- Los alimentos crudos tienen un contenido nutricional mayor que los alimentos cocinados. Esto implica que una dieta crudívora ayuda a la pérdida de peso. Adicionalmente, la comida procesada y la comida rápida muy a menudo contienen excitotoxinas que pueden causar excitotoxicidad. Alimentos que contienen aditivos, conservantes y colorantes no son aceptados por los crudívoros.
- Algunos productos crudos como las frutas y las hortalizas son ricos en antioxidantes y por tanto ayudan a retrasar los signos del envejecimiento.
Comer alimentos cocinados puede conllevar la aparición de acidez.
Receta de Smothie de Coco y berries
Ingredientes:
- Agua de coco
- 2 tallos de apio
- 1 plátano congelado
- Rodajas de pepino en trozos
- Berries de tu elección (yo utilice fresas)
- 1/2 taza de melón
Preparación:
1) Añadir todos los ingredientes a la licuadora
2) Servir de inmediato.