El nopal en la dieta
Es originario del continente americano, los aztecas lo utilizan bajo el nombre de Nochtli o Nopali, en México se han encontrado entre 65 y 100 especies. Son cactáceas con tallos o pencas tiernas, de forma ovalada, aplanada y delgada con espinas y un líquido mucilaginoso o baba.
Los frutos que produce son comestibles y se conocen como tunas si es dulce y xoconostle si es ácido.
El nopal contiene vitamina A, Vitaminas del Complejo B, vitamina C, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibra digestiva, lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina y mucílagos
Su principal atractivo es la gran cantidad de fibra dietética que contiene (soluble e insoluble): 2g de fibra en una taza. Como planta fibrosa, el nopal contiene pectina, mucílago y gomas que ayudan al sistema digestivo, creando una sensación de saciedad, haciendo que disminuya el hambre.
En el siguiente vídeo te muestro la gran versatilidad de este gran alimento: