¿Qué es el estrés?
En la actualidad, oímos hablar mucho del estrés, sabemos que es la principal causa de muchas enfermedades, desde migraña e insomnio hasta lupus, incluyendo presión alta, problemas cardiovasculares y digestivos incluso, ganar peso.
En una situación extrema, el cerebro humano responde activando el sistema nervioso y liberando determinadas hormonas, para preparar el cuerpo para luchar o huir. Una serie de reacciones se presentan en nuestro cuerpo, como el aumento de adrenalina y cortisol en el torrente sanguíneo, incremento en el ritmo cardiaco y en la respiración, provocando que nuestros músculos se tensen y poniendo el cerebro en un estado de alerta. Las pupilas se dilatan para mejorar la visión. El hígado libera glucosa almacenada para incrementar la energía del cuerpo. El sudor enfría el cuerpo. Todos estos cambios se producen para preparar a la persona a reaccionar de manera rápida y eficiente, a luchar o a huir.
El estrés es necesario para el ser humano, para sobrevivir. Sin embargo, en muchas ocasiones la amenaza no se trata de un tigre que me va atacar, sino que se convierten en «no encuentro el celular o llego tarde a una cita, o estoy atrapado en el tráfico, o tengo un problema en el trabajo». Y como no me está atacando un tigre, ni peleo ni huyo, no suelto toda esa energía que se produjo en mi interior, se queda almacenada, el cuerpo necesita tiempo para liberarla y recuperar su estado normal. El problema es que no le damos ese tiempo, y antes de liberar ya estoy otra vez en un estado de estrés y así una y otra vez. Esto debilita mi sistema inmunológico, debilita mi salud.
Lo que necesitamos es aprender a adaptarnos al mundo actual, manejar de mejor manera esas situaciones estresantes. Utiliza el poder de tu respiración, el sólo hecho de observarla, de hacerla consciente, hace toda la diferencia. Dedica diariamente unos minutos a esta maravillosa práctica, te abrirá las puertas a una vida más feliz y plena. Namasté!