Fogón: cocina de viñedo en Bodega Lagarde
MENDOZA, ARGENTINA.- Deliciosa experiencia en Fogón, restaurante de la Bodega Lagarde, donde vinos de excelente calidad y una gastronomía de viñedo, “tocan el alma”, despertando momentos sublimes un Filet con ensalada de trigo, porotos, vegetales salteados y flan de zapallo, maridado con un vino tinto Guarda Cabernet Franc 2013, con 12 meses en barrica, aromas herbáceos, a especias, mentolados, fueron envolviendo lentamente el paladar mientras los sabores reconfortantes de la carne al encuentro con las verduras y el delicado gusto del flan se volcaron en agradables sensaciones en boca.
Un trozo grueso de carne magra, cocinado al fierro, a punto jugoso, permitiendo aflorar ese delicado dulzor con acentos a especias, que al encuentro con la sensación almidonada del grano y el gusto reconfortante del frijol negro, proporciona ese exquisito remate al mezclarse con el salteado de verduras del huerto del viñedo y con el sutil sabor dulce de una variedad de calabaza, que al maridar con el vino tinto cosecha 2013, provoca ese placer enfundado en felicidad compartida alrededor de la buena mesa.
En un ambiente de encuentro con la naturaleza, de temperatura confortable, de maderas naturales y pisos antiguos de loza de barro propios de la zona, Fogón invita a pasar una tarde memorable, destaca a través de sus amplios ventanales la vista otoñal al viñedo de una de las bodegas centenarias de Mendoza, de Argentina, en un amplio comedor que abre a partir de las 13:00 horas y un poco más de las 14:30 horas luce repleto; una cocina abierta, la activa brigada de cocina, un horno de fierro del que sale el exquisito filete.
Lagarde Semillon 2015, un vino blanco fresco, sin paso por madera, de notas cítricas con cierta dulzura al final, acompañó de maravilla el primer tiempo del menú degustación, Mil hojas de vegetales, crocante de maíz, crumble de queso y mousse de limón, de atractiva presentación en plato de piedra laja negra a manera de una obra plástica donde los tonos verdes de finas rebanadas de calabacitas, chayote, entre otros vegetales, que el mezclarse con palomitas blancas, armoniza el gustó lácteo combinado con una acidez dulce en trazos plasmados en un lienzo espolvoreado en tonos rojos y ocres obligan a agradecer la elección.
Una propuesta contemporánea argentina que integra armoniosamente ingredientes autóctonos con italianos en una cocina muy bien lograda, que al maridar con los vinos de Lagarde te hacen disfrutar una experiencia sublime, maridar cada tiempo con el caldo apropiado para exaltar las creaciones del Chef Lucas Bustos, cuyo equipo comandado por el chef Jonatan Montijena domina con maestría el tema del fogón como una cocina moderna de viñedo. Como bienvenida, pan focaccia caliente, aceite de oliva extra virgen de la casa y una copa de vino espumoso, de burbujas, excelente manera de comenzar una exquisita tarde otoñal con lluvia, “iluminada” por la buena cocina y la mejor compañía.
Te cautivan los sabores de la tierra privilegiada de la Bodega Lagarde en Luján de Cuyo, con historia de tradición en sus viñas, además de una gastronomía renovada en la tierra del sol y del buen vino como pende orgulloso un letrero de bienvenida a Mendoza. En esta ocasión tuve oportunidad de constatarlo, quedando gratamente cautivada, una cocina privilegiada con los sabores del terruño de clima mediterráneo, donde los buenos caldos acompañan un platillo de marcado acento ítalo confeccionado con productos autóctonos, ofreciendo una cocina con sensibilidad Lagarde, que les encantará.
La primera impresión es como visitar una bodega antigua de la Ave. de San Martín, 1897, como versa en la pared como bienvenida, una tarde lluviosa de otoño; llegamos con reservación en punto de las 13:00 horas, horario Mendocino para almorzar, pasamos a una segunda área donde una casa de hacienda construida en arcilla y maderas imprime ese ímpetu renovador de contacto con la naturaleza, conforme fuimos dirigidos a la última puerta de esta casona antigua restaurada con ese toque de refinamiento, que en la cocina y en los vinos de la Bodega Lagarde, se refleja como sello de la casa.
Continuamos con un vino tinto Lagarde Merlot 2013, con paso por madera de entre 8 y 10 meses, equilibrio ideal entre fruta y madera, que acompañamos con un Arancini de pollo al curry con remolacha cremosa, un tipo croqueta italiana de arroz con pollo, destacando el gusto a especias de la preparación que al encuentro en boca provocan una experiencia para recordar. Tanto que los comensales vecinos poco a poco iban transformando sus rostros, dibujando esa sonrisa de placer al probar cada bocado.
Llegó el momento del Lagarde Malbec 2015, un vino tinto confeccionado con la uva insignia argentina, que paso por madera de segundo uso de 8 a 10 meses, remitiendo a sabores de frutos maduros, a chocolate, miel, vainilla y de la madera a cuero, a tabaco o ahumados que al encuentro en paladar con una receta de la casa, herencia de la abuela, Ossobuco braseado, polenta cremosa y aderezo de Malbec con granos de granada, una preparación a fuego lento, concentrado los jugos de la carne que al encuentro con el reconfortante gusto del maíz y de la salsa de vino tinto, nos lleva a un clímax gustativo exquisito.
Para el momento dulce un Lagarde Dolce, confeccionado con la cepa italiana Moscato Bianco, siendo la primer bodega en introducir esta variedad en Argentina; aromas a peras, a manzanas, alta concentración de azúcar y bajo nivel de alcohol, el compañero perfecto para el momento dulce, Clásico volcán relleno de dulce de leche, reducción de malbec y helado de banana. El balance perfecto al maridar la dulzura del vino y del postre embriagando los sentidos para un feliz final.
Los aromas de una cocina abierta enmarca el comedor del restaurante de la Bodega Lagarde. Enhorabuena para el chef Jonatan Montijena brazo derecho del famoso chef Lucas Bustos, para la soummelier Evelina, así como para el personal de comedor, quienes contribuyeron con su profesionalismo para hacernos pasar una tarde exquisita, que terminó con un café expreso esta memorable degustación en uno de los mejores restaurantes de bodega: Fogón.