La importancia de decir ¡Gracias!
Sentir gratitud, especialmente en esta época navideña, donde el espíritu es dar, amar, compartir, bendecir, genera en nosotros aprecio por lo que tenemos y además reconocimiento de la abundancia en nuestras vidas. Y así como practicas yoga o cualquier deporte, puedes practicar gratitud y puedes construir cada día de tu vida basado en lo que tienes, en lo afortunado que eres, desde una plataforma de amor y aprecio, en lugar de miedo y carencia. Inténtalo verás una gran diferencia. Aquí te doy algunos ejemplos:
Agradece por las personas que han sido y son parte en tu vida. Quizás tus padres, quizás tu primer maestro en la escuela, quizás por ese amigo de toda la vida, quizás ese chico de la cafetería que recuerda siempre qué vas a pedir. Hay tantas personas por las cuales debemos estar agradecido, como esos servidores que sin importar como esté el día, mantienen nuestros hogares limpios, nuestras ciudades limpias.
Agradece por esas experiencias en tu vida que te han llevado a ser hoy la persona que eres. Esas experiencias maravillosas que te han llevado a conocer otros lugares. O experiencias que te han dejado una gran lección, un gran aprendizaje, quizás en el mundo de los negocios. O experiencias en nuestras relaciones, que nos han llevado a manejar las emociones de mejor manera.
Quizás te sientas agradecido por esa deliciosa y aromática taza de café entre tus manos. No importa sin son pequeñas o grandes cosas, si son simples o trascendentales, lo importante es reconocerlas y dar gracias. ¡Namasté!