Mi querido Giorgio, sueños hechos realidad

Mi querido Giorgio, sueños hechos realidad

En la década de los años 70 en que llegará Giorgio De’ Angeli a México, era imposible pensar que la cocina mexicana estaría a la altura de la francesa a nivel internacional, que en los restaurantes más refinados del país un 90 % de las mesas maridarán sus platillos con vinos mexicanos de excelente calidad, que los mercados con productos eco-gastronómicos nacionales se volvieran un hit después de más de 4 décadas, que la cocina mexicana tradicional fuera declarada Patrimonio de la Humanidad y que los chefs mexicanos y cocineras tradicionales fueran nombrados por la Secretaria de Relaciones Exteriores como Embajadores de nuestra gastronomía.

Chef embajadores de la cocina mexicana

Tuve la fortuna de coincidir con Giorgio, 30 años después de su primer encuentro con este país, recién llegada a la Ciudad de México, en la primera reunión alrededor de la mesa en el restaurante El Tajín, de su propiedad junto con su esposa la chef Alicia Gironella, quedé gratamente impresionada de su amplia cultura gastronómica, su origen romano le confería una visión especial del Viejo Mundo y su profundo conocimiento de la cultura y de los sabores de México.

cocina mexicana contemporanea

Comer con Giorgio era disfrutar una enriquecedora conversación, destacaba la importancia de volver al campo de forma ecológica, de los productos de temporada y sus sabores, razón por la cual disfrutábamos el menú diseñado para la ocasión, departiendo sobre cualidades organolépticas, exaltadas por los ingredientes y preparaciones con que armonizaban en cocina, ese gusto marcado por la temporalidad y la tradición con un toque de actualidad marcado por el refinamiento, que disfrutábamos en su restaurante, que junto con Alicia, diseñaron como una extensión de su casa.

vinos, cava, gourmet, restaurantes, cocina mexicana

Cautivados por los sabores y aromas de una cocina respetuosa de sus raíces mexicanas, principalmente yucateca con acentos catalanes confeccionada con refinamiento, platillos exquisitos acompañados con una copa de buen vino, provocando ese estado de felicidad en sutiles explosiones como si “tocará el alma” a través de las buenas mesas; precisamente, sobre éstas versó nuestra primera conversación en noviembre de 1993, deliciosas charlas que continuaron hasta un día antes de su muerte.

rescate de la cocina mexicana, slow food mexico

Nuestro tema en aquel momento era ayudar a los mercados con productos eco gastronómicos para impulsar un comercio justo, limpio y sabroso, donde campesinos laboran sus campos para desarrollar huertas responsable y amables con el medio ambiente, dejando así una derrama económica justa para quienes hacen producir la tierra, apoyando de esta forma la conservación de la biodiversidad de un país considerado entre los 10 países con mayor biodiversidad del mundo.

cocineras tradicionales, michoacan, cocina mexicana

Slow Food se volvió su bandera como representante de este movimiento eco-gastronómico en el país, cambiando poco a poco la visión de la gastronomía con conciencia por preservar la cocina tradicional de las diferentes regiones de México, contagiando esa pasión a las nuevas generaciones de chefs, ese respeto al origen e historia de ingredientes autóctonos, por las técnicas tradicionales, cautivando a los más exigentes paladares, que con un aire creativo han posicionado nuestra gastronomía en las mejores mesas del mundo.

Carlo Petrini, Slow Food, fundador, amigo, CCGM,

Esa pasión por la buena cocina, ese respeto a la tierra y a sus productos, a los campesinos, “intelectuales del campo”, como atinadamente les llama Carlo Petrini, fundador de Slow Food en Italia y amigo entrañable de Giorgio, destacado gourmet, periodista de moda, arte y cocina, escritor y un esteta, doctor en Economía, cuyo espíritu renovador lo trajo a México como director de moda de Claudia, una de las primeras revistas del México de los años 70 del Siglo XX.

cocineras tradicionales, veracruz

En México encontró su segundo país, después de pasar por Perú y Argentina, y su gran amor, aprendió un perfecto español, al grado de publicar diversos libros entre los que destacan El Mundo del Vino, Guía Gastronómica de México, Comer como Dios manda y El Larousse de la Cocina Mexicana, que junto con Alicia Gironella confeccionó con esa vena literaria, que lo llevó a escribir semanalmente en los diarios más importantes del país.

carpacio calabacita

Soñar es el motor que nos mantiene avante y Giorgio supo visualizar la fama de la que hoy goza la cocina mexicana. Este caballero, divertido y amante de las buenas mesas logró en vida materializar varios de sus sueños y estoy segura, que desde donde esté está celebrando un sueño hecho realidad, que la gastronomía, tanto tradicional como contemporánea de México, fuera reconocida a nivel país y que chefs y cocineras tradicionales compartieran el título de Embajadores de la Cocina Mexicana.

«En Memoria de Giorgio De’Angeli» se presentó en Exporestaurantes como un homenaje a uno de los gastrónomos más reconocidos de México, incansable promotor del movimiento eco gastronómico Slow Food México, periodista, escritor, economista, sibarita y gourmet.

 

 

Gracias por votar. Ahora puedes compartirlo en tus redes sociales .
¿Qué te hace sentir este artículo?
Fascinado
Divertido
Triste
Enojado
Aburrido
Emocionado

Celia Marin Chiunti

Celia Marin Chiunti

Celia Marín Chiunti es una reconocida gourmet mexicana amante de los buenos vinos, champaña y mezcales artesanales, además de viajera incansable que se ha hospedado en los mejores hoteles del mundo, reseñando un estilo de vida o lifestyle donde el lujo (luxury), las últimas tendencias, confiriéndole autoridad para reseñar los mejores restaurantes, tanto en México como en el mundo. Gourmand destacada, sabe dónde comer como buena sibarita, además de donde hospedarte. Amante de los viajes, incluyendo la experiencia completa, donde diseño, gastronómica, diseño de moda, diseño de interiores. Noticias gastronómicas, de chef destacados, de pasarelas de moda, diseñadores importantes de la industria del lujo, autos, yates y todo lo que implique un estilo de vida que enfatiza el buen vivir. Food, foodie, winelover, foodlover, los mejores chef de México y el mundo forman parte de su hacer profesional, donde el estilo y las buenas maneras se imponen. Amiga de celebridades como Ferran Adria, Juan Mari Arzak, Enirque Olvera, José Ramón Castillo, Hugo Dacosta, Gerardo González Beristain, Georg Riedel, entre otras personalidades del mundo gastronómico”. Fundadora de Entremuros, especializado en diseño arquitectónico y de interiores. Así como publicaciones de moda como las de la semana de la moda mexicana, Mercedes Benz Fashion Week México y El Libro Amarillo de El Palacio de Hierro

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción en CyComparte Blog

Bienvenidos a nuestra comunidad de Cocina y Comparte, donde encontrarás las mejores y más prácticas recetas. Además de ello, estás suscrit@ a CyComparte blog para enterarte lo último en estilo de vida.

*
*
*
*

Ayúdanos a conocer tus intereses.

Estoy de acuerdo con las políticas de privacidad y los términos de uso del sitio

Comparte Cocina