Oaxaca de mis sabores

Oaxaca de mis sabores

Alistan preparativos para grandes festejos gastronómicos en este bello estado, los cuales se llevarán a cabo en septiembre de 2019

POR MARICHUY GARDUÑO
Hace unos días, en el restaurante Pasillo de Humo, de la CDMX, se anunció el mes gastronómico “Oaxaca de mis sabores”. Festejos que se llevarán a cabo en septiembre del 2019 en la Ciudad de este estado de la República Mexicana.

Entre los eventos que se llevarán a cabo destaca el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales, del 19 al 22 de septiembre. Una fiesta de regocijo culinario, donde más de 80 maestras del fogón llegarán al Centro de Histórico de esta entidad para demostrar porque sus platillos se encuentran entre los mejores del mundo.

Adriana Escobar, titular de La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, explicó que estos acontecimientos culinarios tienen el propósito de salvaguardar y difundir las ricas tradiciones que posee Oaxaca.
“Será todo un mes de manifestación gastronómica que es reconocida a nivel mundial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”, enfatizó Escobar.

RIQUEZA CULINARIA DE OAXACA
La títular de La Secretaria de las Culturas y Arte de Oaxaca agregó que, en el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales, adicionalmente se impartirán talleres de cocina tradicional por día y éste estará abierto al público en general, previa inscripción y con costo de recuperación, habrá también una muestra de preparación de tamales regionales, así como un área de exposición de agrobiodiversidad en donde se podrán conocer la variedad de especies de maíz y sus derivados.

Celia Florián, presidenta de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, expresó que con estas fiestas gastronómicas en Oaxaca se tiene la enorme posibilidad de que nunca se pierdan de vista sus tradiciones, recetas y los productos de su tierra.

Durante la presentación, se sirvieron exquisitas viandas para dar una pequeña probada de la riqueza gastronómica con la que cuenta Oaxaca.
Empanaditas tradicionales de mole amarillito, hoja santa con huevo y flor de calabaza; tamalitos de mole negro, chepiles y frijol; enchiladas de chichilo y trayudas de huevo con quelites, fueron algunas de las delicias que se degustaron durante la presentación Septiembre Gastronómico Oaxaca de mis Sabores 2019.

Gracias por votar. Ahora puedes compartirlo en tus redes sociales .
¿Qué te hace sentir este artículo?
Fascinado
Divertido
Triste
Enojado
Aburrido
Emocionado

Marichuy Garduño

Marichuy Garduño

Periodista gastronómica con más de 20 años de experiencia en el ramo . Ha trabajado en los suplementos culinarios de los diarios más importantes de México como Buena Mesa, Reforma; Menú, El Universal y, actualmente es editora de Pimienta, la sección gastronómica del periódico Excélsior. A lo largo de su carrera ha entrevistado a varias personalidades del medio gastronómico, de la política y la literatura, entre los que destacan Enrique Olvera, Gastón Acurio, Carlos Monsivais, Cuauhtémoc Cárdenas y Jacobo Zavludovsky, entre otros.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción en CyComparte Blog

Bienvenidos a nuestra comunidad de Cocina y Comparte, donde encontrarás las mejores y más prácticas recetas. Además de ello, estás suscrit@ a CyComparte blog para enterarte lo último en estilo de vida.

*
*
*
*

Ayúdanos a conocer tus intereses.

Estoy de acuerdo con las políticas de privacidad y los términos de uso del sitio

Comparte Cocina