¿Sabes qué es un mantra?
La práctica de yoga abarca mucho más de lo que imaginas. La mayoría de las personas sólo relacionan el yoga con una serie de posturas, algunas de ellas muy desafiantes. Y está bien, el yoga se conforma por una serie de posturas llamadas asanas; sin embargo, hay mucho más, de hecho siete ramas más. Pranayama o técnicas de respiración; Pratyahara, voltear los sentidos hacia nosotros mismos, hacia nuestro interior. Dharana o concentración, control sobre la mente; Dhyana o practicar un enfoque hacia un solo punto (meditación); Samadhi liberación o un estado de dicha y paz plena. Toda esta práctica la sustentan unos reglas de comportamiento personal, Niyama y reglas de comportamiento social Yamas.
En esta ocasión quiero hablarte de la meditación, encontrar el silencio que yace en tu interior. Y para tal objetivo hay muchas técnicas, una de ellas, mi preferida, los mantras. La palabra literalmente significa instrumento de la mente o vehículo de la mente. ¿Cuál es la función de un vehículo? Transportarte de un lugar a otro, bueno el mantra es un vehículo que transporta a tu mente de un lugar con ruido, diálogo, actividad mental a otro sin actividad mental, sin ruido, en silencio. Busca un lugar tranquilo donde no te molesten por unos cinco minutos, ponte en una postura cómoda, de preferencia sentado con la espalda recta, puedes recargarte si así lo deseas, ahora sólo escucha los sonidos que se repiten una y otra vez, síguelos, y cuando te caches distraído regresa suavemente a los sonidos. Espero que disfrutes la deliciosa fragancia de un viaje hacia la tranquilidad, quietud, silencio.
Te dejo la liga de uno de ellos, cuéntame cómo te fue ¡Namasté!